Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Se aprueba enajenación de acciones de la ETB

Por: jcastrol
Publicado el: Martes 24 de Mayo 2016
Versión para impresión
Comisión del Plan del Concejo de Bogotá en debate

Proyectos como el pago voluntario por libre circulación, peajes urbanos y la enajenación de las acciones de la Empresa de Telecomunicaciones -ETB- fueron aprobados anoche en primer debate por la Comisión del Plan del Concejo de Bogotá.

  • Con 11 votos a favor se aprobó enajenación de las acciones de la ETB para la financiación de obras sociales.
  • Al momento, la Comisión del Plan avaló cerca del 80 % de los artículos, de los 162 que contempla del Plan.
  • Se aprueba artículo fundamental que abre el camino para el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial.

Con esta aprobación se permitirán financiar parte de la inversión social que transformará la ciudad en aspectos como salud, educación, movilidad, seguridad, cultura, tal como lo establece la carta de navegación de la administración distrital.

La Comisión aprobó la enajenación de hasta el total de las acciones que tiene el Distrito de la ETB a personas jurídicas y naturales, públicas o privadas. Decisión que beneficiará a la ciudad teniendo en cuenta que la Empresa se convirtió en un competidor menor en la industria, perdiendo valor. La venta permitirá aumentar la inversión social.

En lo referente a peajes, el artículo aprobado establece que el recaudo por concepto de esto se destinará para financiar infraestructura vial que tenga inversión de privados.

  Otro de los artículos aprobados a destacar es el que hace referencia al pago voluntario por libre circulación que da vía libre a los propietarios de vehículos que realicen el pago anual para habilitar su circulación durante el pico y placa. Este recaudo tendrá como propósito incentivar, fortalecer y mantener el transporte público y la malla vial de la ciudad.

Los cabildantes de la Comisión también aprobaron el artículo que establece un nuevo plazo de ejecución para las obras financiadas por cobro de valorización de beneficio local, el cual tendrá como término máximo 31 de diciembre de 2018.

Se aprobó el eje transversal del Plan: nuevo ordenamiento territorial el cual prevé las acciones necesarias para planificar el territorio por medio de la normatividad urbanística que genere el desarrollo y crecimiento de la ciudad de manera ordenada.

El Secretario Distrital de Planeación, Andrés Ortiz Gómez, destacó el análisis  juicioso  y los aporte que hicieron los concejales de la Comisión del articulado del Plan.