Muy concentrado vimos el viernes 15 de noviembre al equipo directivo de la Secretaría Distrital de Planeación durante la discusión del Plan Estratégico y de Ordenamiento de la Región Metropolitana (PERM), trabajo liderado por nuestra Secretaria, Ursula Ablanque Mejía.
El PERM es un instrumento de planeación de mediano y largo plazo que permite definir el modelo territorial regional, el Sistema de Coordinación, Direccionamiento y Programación y los criterios y objetivos del desarrollo regional sostenible.
Durante el encuentro, nuestros directivos formularon acciones que fortalecen la participación en Bogotá-Región e hicieron apuestas propositivas y funcionales para definir lo que la ciudad espera dentro del territorio metropolitano. Así mismo, analizaron cómo nos relacionamos con nuestro entorno regional por medio de los esquemas asociativos que buscan soluciones a los distintos problemas conjuntos.
“La planeación debe comenzar desde casa, es decir, desde la Secretaría de Planeación, para poder avanzar en las discusiones con otras entidades y definir qué necesitamos para fortalecer el PERM, como Bogotá y como Región”, indicó Ursula Ablanque.
Durante la revisión del PERM, se visibiliza la posición de la Secretaría Distrital de Planeación para participar con elementos concretos y posiciones definidas a mediano y largo plazo.
El PERM debe articularse con otras normas e instrumentos de planeación en temas de actualidad regional, como:
- Planificación territorial
- Movilidad y transporte
- Servicios públicos
- Seguridad alimentaria y comercialización
- Medio ambiente y sostenibilidad
- Desarrollo económico
- Seguridad y convivencia
Este encuentro es el primero de muchos que se deben organizar para sustentar y discutir como equipo directivo la participación de Bogotá en la formulación del PERM.