El secretario Distrital de Planeación, Felipe Jiménez Ángel, realizó un recorrido socializando con la ciudadanía los beneficios que traerán los Proyectos Integrales de Proximidad (PIP) al sector.
Este jueves, el secretario Distrital de Planeación, Felipe Jiménez Ángel, lideró un recorrido por la Unidad de Planeamiento Local (UPL) Rafael Uribe, en el que compartió con vecinos y vecinas de la zona los beneficios que les traerán los Proyectos Integrales de Proximidad (PIP) que se ubicarán en su sector. Cabe recordar que estos responden a una dinámica de planeamiento local, que busca responder a las necesidades del sector con inversiones en equipamientos sociales, oportunidades de empleo formal y vivienda digna, así como construcción y adecuación de parques, Manzanas del Cuidado y espacio público seguro, accesible e incluyente.
Durante la socialización se destacó la participación y el acompañamiento que la ciudadanía del sector hizo, durante más de un año, a la formulación de dichos proyectos, a través de espacios de escucha activa, diálogo y construcción colectiva como:
“Venimos con mucha entusiasmo a contarles los beneficios que tendrán con los proyectos que quedaron incluidos en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Esto significa que son una norma de ciudad y como tal, deben ser cumplidos. Lo que les compartimos aquí fue, además, construido con los aportes de líderes y lideresas del sector, quienes nos acompañaron en diversos momentos del proceso. Estos proyectos son de ustedes y por eso, les invitamos a acogerlos como legado, cuidarlos y hacerles veeduría”, señaló el secretario de Planeación durante el encuentro.
En Bogotá están contemplados 168 Proyectos Integrales de Proximidad (PIP), 7 de los cuales estarán ubicados en la UPL Rafael Uribe. Entre ellos se encuentran:
Conector de revitalización y cuidado Diana Turbay
Este proyecto se destaca por la configuración de calles completas y equipamientos nuevos en el barrio Diana Turbay, los cuales impactarán de forma positiva la reactivación económica y cultural, el acceso fácil al transporte y la potencialización de la red del cuidado en el sector.
Así mismo, se planea intervenir seis áreas estratégicas del sector, en las que se busca incrementar la oferta de espacio público y servicios, así como crear y revitalizar nuevos espacios que promuevan la cultura, el deporte, la recreación y la movilidad peatonal. Una de las más importantes es la renaturalización, el reverdecimiento y la consolidación de los parques Diana Turbay y San Agustín con espacios al aire libre y de encuentro, bosque urbano y sendero peatonal.
Red de Miradores del Sur
Por medio de este proyecto se crearán miradores en el Cerro Guacamayas del Parque Entrenubes, así como plazas y parques en los que se exalte el patrimonio local, se fomenten actividades culturales y deportivas y la conexión con la naturaleza.
Adicionalmente, se configurarán nuevas calles que mejorarán la movilidad de la ciudadanía con espacios seguros para caminar, montar bicicleta y transportarse.
¡Es un placer cumplirle a Bogotá!