Acercamos a los habitantes de la Unidad de Planeamiento Local Fontibón a los servicios sociales, esenciales y de cuidado, a través de los Proyectos Integrales de Proximidad.
Durante el recorrido realizado el pasado martes, con los habitantes de la UPL Fontibón, los funcionarios de la Secretaría Distrital de Planeación, en cabeza del secretario, Felipe Jiménez Ángel, informaron sobre los resultados del proceso de cocreacion que duró más de un año, en el cual la entidad recogió de parte de la comunidad sus intereses, aportes y observaciones que alimentaron los Proyectos Integrales de Proximidad (PIP), en la Unidad de Planeamiento Local (UPL) Fontibón:
“De nada sirven las grandes inversiones, si no arreglamos lo local. Y eso es lo que estamos haciendo en las Unidades de planeamiento Local (UPL), complementando esas grandes inversiones con Proyectos Integrales de Proximidad (PIP), para que todo quede cerquita, es decir, que los colegios, los centros de salud, la infraestructura para la prestación de servicios sociales y esenciales del cuidado, el transporte y el empleo, nos queden a máximo 30 minutos de nuestros hogares, ya sea caminando, en bici o en transporte público”, puntualizó el secretario Jiménez Ángel.
Bogotá cuenta con 168 PIP, y de manera específica, la UPL Fontibón contempla la Supermanzana del Cuidado Fontibón Histórico La 100: un circuito que conecta el casco histórico de Fontibón con el Anillo Logístico Aeroportuario y el río Bogotá. El proyecto, dentro de sus acciones, incorpora:
Estos proyectos incluyen, además, la cualificación de equipamientos existentes como el Colegio Santa Teresa de Jesús, el Centro de Desarrollo Comunitario La Giralda, el Comedor Comunitario Idipron Fontibón Centro, el Colegio Costa Rica, Puerta de Teja Sede A, el Gimnasio Académico de Fontibón, Villemar y El Carmen Sede C, de la misma manera, con la reutilización de la antigua estación del ferrocarril de Fontibón, la plaza fundacional y la plaza de mercado, con el fin de exaltar el patrimonio y carácter cultural e histórico de la UPL y reactivar la económica local.
¡Es un placer cumplirle a Bogotá!