Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Con marcha virtual, Bogotá conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTI

Por: dgarcia
Publicado el: Viernes 26 de Junio 2020
Versión para impresión
Día Internacional del Orgullo LGBTI

Este domingo 28 de junio, Bogotá vivirá la vigésima cuarta versión de la marcha LGBTI en el marco del Día Internacional del Orgullo. Ésta vez, la virtualidad será el escenario que reunirá a todos los líderes que trabajan por la garantía y reivindicación de los derechos y la ciudadanía plena de estos sectores.  

Bajo el lema “Resiste, Vive y Siente”, se ha convocado a participar a diferentes ciudades y municipios de Colombia, con el propósito de brindar un mensaje de igualdad, respeto y no discriminación hacia las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales.

Como cada año, esta marcha es liderada por La Mesa de Trabajo LGBT de Bogotá, organización ciudadana que trabaja por los derechos de estos sectores sociales en la ciudad. En esta oportunidad se llevará a cabo de 2:00 a 6:00 p.m., a través de la cuenta de Facebook @mesaLGBTI y YouTube -Mesa de Trabajo LGBT de Bogotá-. También se transmitirá por Canal Capital durante la primera hora.

La Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación ha brindado su apoyo a la convocatoria de esta marcha, lo que reitera el compromiso de la Administración Distrital con la inclusión social, cierre de brechas y reivindicación de derechos de las personas LGBTI que habitan la ciudad.

De acuerdo con La Mesa de Trabajo LGBT de Bogotá era determinante continuar con la realización de la marcha, pese a las circunstancias especiales a raíz de la pandemia. “Es una forma de seguir alzando la voz por la garantía de los derechos de las personas de los sectores. A pesar de los múltiples avances logrados, tanto en la ciudad como a nivel nacional, aún hay mucho camino por recorrer”, expresaron.

Todos los ciudadanos que deseen podrán unirse a esta marcha que simboliza la igualdad y la ciudadanía plena de los sectores LGBTI.

El Día del Orgullo LGBTI se conmemora cada año, para recordar los disturbios de Stonewall en Nueva York, donde la policía se enfrentó a un grupo de mujeres transgénero y hombres gais; hecho que impulsó la lucha mundial en contra del atropello y violación de derechos humanos de las personas LGBTI.

 

Otras actividades con Orgullo LGBTI

  • Conversatorio ‘Herramientas de autocuidado para los sectores LGBTI’

Viernes 26 de junio – 5:00 p.m.

Transmisión a través del Facebook: Alcaldía Local de Chapinero

Tiene como objetivo brindar herramientas para aumentar el autocuidado y la prevención en época de pandemia por COVID-19. Se darán recomendaciones para mantener la salud emocional.

Durante este evento, organizado por la Alcaldía Local de Chapinero, también se izará la bandera LGBTI como un acto simbólico, que reafirma el compromiso con los derechos humanos de las personas de estos sectores.

 

  • Curso virtual ‘El Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias’

Inscripciones hasta el 28 de junio a través www.sdmujer.gov.co

Tiene el propósito fortalecer las herramientas conceptuales y prácticas para el reconocimiento y garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.

Ciudadanía y servidores públicos están invitados a participar, y así poder profundizar, reflexionar y transformar sus dinámicas institucionales, personales y laborales a través de la puesta en práctica del enfoque de género y de derechos de las mujeres.

Tiene una duración de 40 horas, repartido en 4 módulos. Inicia el 29 de junio.

Más información en la página Web de la Secretaría Distrital de la Mujer >> www.sdmujer.gov.co

 

  • Vive la Cinemateca en Casa

Transmisión en vivo - 5:00 p.m.

Facebook: @CinematecaBta y YouTube: Cinemateca de Bogotá

La Cinemateca de Bogotá, dentro de sus actividades del mes del Orgullo LGBTI, presentará este 27 de junio el documental ‘Cuerpos en tránsito, perspectivas de una lucha’. Posterior al mismo, realizará el conversatorio ‘TRANSformando imaginarios’, que tendrá como invitados a Daniela Maldonado, actividad y fundadora de la Red Comunitaria Trans, y a Simón Paetau, realizador audiovisual y performista interesado en las culturas queer.

 

  • Conversación Virtual ‘Voces de orgullo: Activismos y memoria LGBT’

Martes 30 de junio - 4:00 p.m. 

Conversación con líderes y lideresas del movimiento social LGBT en Colombia, quienes compartirán sus experiencias y memorias en la lucha por la garantía de derechos, construcción de su patrimonio cultural, organización política y la conformación de sus colectivos.

Este evento, organizado por el Museo Nacional de Colombia, se realizará por Zoom. Inscripción previa: https://cutt.ly/siligIj