Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Se instala mesa técnica de seguimiento a los acuerdos de armonización de los POT de Bogotá y la sabana

Por: mdelahoz
Publicado el: Viernes 13 de Septiembre 2019
Versión para impresión
Foto Bogotá Sabana

Se instaló la Mesa Técnica de seguimiento a los acuerdos de armonización de Planes de Ordenamiento Territorial de Bogotá y los municipios de Cajicá, Cogua, Chía, Facatativá, Funza, La Calera, Madrid, Mosquera, Nemocón, Soacha, Sopó y Zipaquirá.

En la Alcaldía Mayor de Bogotá se instaló la Mesa Técnica de seguimiento a los acuerdos de armonización de Planes de Ordenamiento Territorial de Bogotá y los municipios de Cajicá, Cogua, Chía, Facatativá, Funza, La Calera, Madrid, Mosquera, Nemocón, Soacha, Sopó y Zipaquirá, que se adelantará en el marco del Comité de Integración Territorial, CIT, para dar respuesta a las inquietudes y requerimientos sobre temas de ordenamiento territorial de escala regional contenidos en el Auto del Tribunal Administrativo de Cundinamarca del pasado 4 de septiembre, firmado por la magistrada Nelly Yolanda Villamizar de Peñaranda.

En esta sesión participaron el alcalde mayor de Bogotá, los alcaldes de Madrid, Cajicá, Facatativá, Funza y Soacha, así como representantes de los alcaldes de Cogua, Chía, La Calera, Mosquera, Sopó y Zipaquirá, quienes por unanimidad acordaron realizar jornadas de trabajo conjunto por subregiones y unificar la respuesta a los requerimientos de la magistrada en el marco del CIT, como mecanismo institucional que se ha consolidado desde el 2016 para la concertación de la visión estratégica de desarrollo futuro para la región, la definición de la agenda programática regional y la armonización de planes de ordenamiento territorial.

También participaron integrantes de los equipos técnicos de Bogotá y los municipios asistentes, representantes de la CAR, el Secretario Técnico del CIT, quien es el Director de Gestión Regional de la Cámara de Comercio de Bogotá y la Procuradora Alba Rocio Avila Avila.

En esta sesión se compartió un breve resumen del trabajo realizado durante los últimos 3 años y medio en el marco del CIT sobre la materia objeto del Auto del Tribunal y sobre el avance en la armonización de la cartografía conjunta que se ha construido para dar respuesta a la magistrada, basada en los archivos cartográficos suministrados por las entidades territoriales, incluidos en los procesos de revisión y ajuste de los planes de ordenamiento de Bogotá y los municipios definidos en el mencionado Auto del Tribunal Administrativo.

La Secretaría Técnica del CIT consolidará los resultados de los nuevos acuerdos técnicos de ordenamiento territorial, incluyendo la cartografía correspondiente, para dar respuesta a los requerimientos de la magistrada del Tribunal de Cundinamarca en el término máximo de un mes, y presentará a consideración de la Asamblea del CIT adoptar dichos acuerdos técnicos de ordenamiento territorial de largo plazo.